Noticias

Se importó diésel por $us 802 millones y gasolina por $us 356 millones hasta septiembre. Se paga la factura con las RIN e impacta en la subvención y el déficit fiscal.
El 19 de noviembre se cumplirá un año de gestión del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, quien destacó los logros alcanzados en la estatal petrolera durante estos meses bajo su administración.
Pese a la crisis por la emergencia de la pandemia, la petrolera estatal proyecta mayores ingresos para las regiones por venta de hidrocarburos.
Una de las consecuencias de la pandemia del Covid-19 es la crisis mundial de contenedores, que provocó que muchos importadores nacionales dejen de internar productos extranjeros por los altos costos de transporte marítimo, lo cual afecta al mercado nacional porque no habrá gran variedad en la oferta de productos.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, informó que en la gestión 2021 se ejecutan 11 proyectos exploratorios. Las declaraciones fueron realizadas a pocos días de cumplir un año en el cargo.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alertó, mediante un comunicado, sobre un posible desabastecimiento de combustible a causa del paro.
El decreto 4616, aprobado el 10 de noviembre, crea incentivos a las inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos. Por medio de la modificación de normas anteriores, se beneficiará con el pago de 30 y 35 dólares por barril de petróleo crudo encontrado en la zona tradicional y no tradicional, respectivamente.
Los recursos económicos que genera la estatal petrolera favorecen a los estudiantes bolivianos. Desde la vigencia de la nacionalización de los hidrocarburos, YPFB destinó Bs 3.122 millones para pagar el bono Juancito Pinto, beneficio que llega a estudiantes de unidades educativas fiscales y de convenio de primaria y secundaria del país.
Para la presente gestión se tiene estimado un crecimiento de 4,4 %, pero espera que la misma alcance a 5 %, y un déficit cercado a 10 %
Petrobras anuncia que hoy ha completado la venta de la totalidad de su participación del 93,7% en Breitener Energética SA (Breitener), ubicada en el estado de Amazonas, a Breitener Holding Participações SA, una subsidiaria de propiedad total de Ceiba Energy LP, Capital participada de Denham, una empresa de inversión global en infraestructura, energía y recursos sostenibles.