Noticias

La firma Shell desembarcó oficialmente a Paraguay el viernes 12 de noviembre, abriendo sus puertas en la primera estación de servicios ubicada en las avenidas Aviadores del Chaco y San Martín, en Asunción.
El equipo de negociadores brasileños en la COP26, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Glasgow, logró incluir en el acuerdo final el tema de mayor importancia para el gobierno: la creación del mercado de carbono. La propuesta aprobada es de autoría de Brasil y determina la creación de un Órgano de Supervisión en la ONU con competencia para mediar en la compra y venta de créditos de carbono.
El gobierno de México informó sobre la participación de una delegación mexicana encabezada por la titular de la SEMARNAT en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático, que se celebra en el país europeo.
Mientras el gobierno nacional contiene a los surtidores, las refinerías y petroleras observan el atraso en los valores. ¿Cómo encontrar el equilibrio?
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) aseguró que garantizará el suministro de gas combustible luego del incendio registrado este sábado en la laguna de desechos de la refinería El Palito, ubicada el Puerto Cabello, estado Carabobo.
“Infobae Talks: especial energía” puso el foco en la problemática de cómo lograr un desarrollo energético sustentable en Argentina. Para ello, diversos especialistas aportaron su conocimiento y experiencia sobre esta cuestión.
En medio de acusaciones, amenazas y movilizaciones de lado y lado durante los casi seis meses del nuevo periodo presidencial 2021-2025, el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie)
Colombia buscará hasta 2030 inversiones de entre 3.000 y 5.000 millones de dólares para desarrollar el hidrógeno verde y convertirse así en uno de los exportadores de referencia mundial de esta energía limpia, dijo en declaraciones a 'EFE' el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
El viceministro de Minas, Jorge Chávez, confirmó el interés del Gobierno del presidente Pedro Castillo de apostar por Petroperú para las concesiones temporales concernientes a la distribución del gas natural de Camisea en las regiones del centro y sur del Perú.
Generadoras de Chile destacó el peak histórico que registró la generación bruta de energía eólica en el Sistema Eléctrico Nacional durante septiembre, alcanzando 775 GWh, lo que representó un aumento de 57% respecto al mismo mes del año pasado.