Noticias

Advierten que no coincide el índice de crecimiento, ya que no se ajusta a una lógica de consumo proporcional, lo que pone en evidencia el desvío de carburantes a actividades ilícitas
El nuevo Salario Mínimo Nacional en los sectores público y privado, es de Bs 2.750. Las entidades autónomas puedan fijar sus propios incrementos salariales, acorde a su realidad y sostenibilidad financiera
Blancos y colorados esperan definición del gobierno ante informe de Ursea y analizan intrerpelación si la recomendación es bajar el valor de la nafta y Ejecutivo no la acata; afirman que no permitirán que el FA "repita el desastre financiero" en el ente.
La petrolera estatal ya había desembolsado USD 61 millones como parte del pago por la provisión del combustible, en el marco de un contrato firmado con una firma de Catar.
Mientras Washington endurece sus medidas contra el régimen, los operadores recurren a métodos cada vez más audaces, incluyendo el robo de identidades marítimas, para mantener el flujo de crudo. China es el principal comprador
Un informe señala que existen afectaciones en la infraestructura de la Refinería de Esmeraldas.
En la conversación ‘Alianzas público-privadas: Transición energética justa y eficiente’, Alexandra Hernández, presidente ejecutiva de SER Colombia, manifestó que Cundinamarca y Tolima serán los dos departamentos que mayor cantidad de megavatios de energía renovable van a inaugurar en 2025.
Alejandro Narváez precisó que el proceso para la auditoría forense de la Refinería Talara se realizará la segunda quincena de mayo y se pondrán en venta 55 activos no estratégicos como parte del plan de recuperación, a través de Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
El estudio detecta concentración de cargadores en Santiago, baja cobertura en regiones y grandes retos para impulsar la electromovilidad en todo el país.
El país puede producir el combustible del futuro con bajas emisiones de carbono y utilizando la red eléctrica nacional. Un estudio del CNPEM (Centro Nacional de Investigación en Energía y Materiales) detalla cómo Brasil puede convertirse en uno de los principales productores mundiales de hidrógeno verde con ventajas ambientales únicas. El trabajo fue publicado por la revista científica Applied Energy.