Noticias

El ministro de Economía, Paulo Guedes, dijo este jueves (11 de noviembre de 2021) que hubo una “conversación informal” en el gobierno sobre la privatización de Petrobras. La idea era colocar acciones de la empresa en un fondo de erradicación de la pobreza.
Víctor Álvarez R. Con la reforma petrolera de 2006 los convenios operativos y asociaciones estratégicas fueron convertidos en empresas mixtas en las que el Estado debía tener la mayoría accionaria del al menos el 51 %.
El país importa gas y derivados por US$ 4.500 millones. Pero el costo será mayor el año que viene.
Solo una oferta se presentó durante la apertura de ofertas para la exportación a largo plazo entre 9′880.000 y 18′050.000 barriles de fueloil n.º 6.
El director de la consultora Energía y Economía analiza la potencialidad y la relevancia de la formación para reducir o morigerar el déficit externo de la economía argentina. El impulso que podría significar una ley de promoción de inversiones.
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa Puyo, indicó que el Gas Licuado del Petróleo (GLP) es parte esencial del proceso de transición energética que se gesta en el país.
El resultado fue traccionado por un crecimiento intertrimestral del 7% en la producción, fundamentalmente de gas (+14%) a partir de los incentivos establecidos en el Plan Gas.
El Presidente de la República, Pedro Castillo, informó que su gobierno ha iniciado el proceso de renegociación del contrato de gas con el consorcio Camisea, el cual se hará con respeto a la legislación vigente. Vea aquí la galería fotográfica
La petrolera que concentra sus operaciones en Neuquén firmó un acuerdo de compra para las áreas Aguada Baguales, El Porvenir y Puesto Touquet. La transacción será por 16 millones de dólares. La compañía independiente de exploración y producción de hidrocarburos, Oilstone, firmó un acuerdo con GeoPark para quedarse con las tres áreas que operan actualmente en la Cuenca Neuquina: Aguada Baguales, El Porvenir y Puesto Touquet.
El subsecretario de Energía, Francisco López, destacó los avances de la Ruta Energética 2018-2022 establecida en el país para cumplir con las metas de carbono neutralidad a 2050,