Noticias

Dirigentes indican que el mensaje fue más político que económico y quieren ser tomados en cuenta para trabajar
El país importa gas y derivados por US$ 4.500 millones. Pero el costo será mayor el año que viene.
El Ministro de Economía informó que el crecimiento de julio 2020 a junio 2021 fue insuficiente para activar el beneficio, pese a la mejora de últimos meses.
Se busca impulsar nuevas capacidades científicas, tecnológicas y de innovación locales que aporten a la incorporación de herramientas, equipos y conocimientos que favorezcan un mejor aprovechamiento de los recursos renovables para generar energía con baja emisión de gases de efecto invernadero.
Mario Cazón también apuntó a las personas que venden a través de Marketplace de Facebook
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, informó que el crecimiento interanual de la economía no alcanzó el crecimiento de 4,5% para activar el pago del beneficio
Durante la presentación del informe de primer año de gestión, el presidente Luis Arce Catacora destacó la inversión ejecutada en el sector energético y el aumento de la producción de gas y petróleo. Sin embargo, expertos en el área cuestionan los datos presentados por la autoridad y advierten que la realidad del sector es preocupante, lo cual se refleja en la caída de la producción de gas a un ritmo superior al 3 por ciento anual.
Durante la COP26 de Glasgow, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció su compromiso para destinar 25 mil millones de dólares durante los próximos cinco años para operaciones verdes que ayuden a los países de la región a incrementar la resiliencia climática, promover la transición energética,
El gobernador de Ceará, Camilo Santana, firmó en Rotterdam, Holanda, el undécimo memorando de entendimiento para la producción de hidrógeno verde en el Complejo Pecém, en Ceará. El protocolo, que prevé inversiones por US $ 2.000 millones en los próximos años, fue firmado con el consorcio Transhydrogen Alliance, formado por las empresas Proton Ventures, Trammo, Global Energy Storage y VARO.
Solo los organismos más adaptados pueden sobrevivir en un entorno expuesto a la luz solar diaria y a las variaciones de temperatura que se producen a lo largo del día. Donde el agua, cuando aparece, no se queda por mucho tiempo.