Noticias

La Agencia Nacional de Energía Eléctrica autorizó el inicio de la operación comercial de las unidades generadoras de EOL Serra do Mato II y III, que en conjunto suman 42 MW de capacidad instalada y están ubicadas en el estado de Ceará. Además de UG3, con 4,2 MW, de EOL Ventos de Santa Martina 12, en el estado de Rio Grande do Norte.
El experto en energía (PhD) Victorio Oxilia conversó con el equipo de Universo 970 AM y GEN para abordar los componentes de costos que refieren a la Revisión del Anexo C de Itaipú y sobre qué pasaría si Brasil no aceptara mantener la tarifa.
A finales de 2023 quedarán concluidas las grandes obras de infraestructura para la producción de hidrocarburos y así satisfacer la demanda interna sin tener que importar gasolinas, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El anuncio oficial de reducción de la producción petrolera venezolana de 1,5 millones de barriles diarios (MMB/D) hasta 1 millón, “no excluye la posibilidad de que más tarde sufra un nuevo ajuste”, afirmó el economista Rafael Quiroz Serrano.
El presidente Jair Bolsonaro (sin partido) calificó a Petrobras de “monstrengo” este miércoles (10 de noviembre de 2021). Volvió a decir que tiene la intención de privatizar “parte” de la empresa en una entrevista con Rádio Cultura FM, en Espírito Santo.
El Gobierno sostiene que si se aplica su Plan Nacional de Desarrollo, la economía del país crecerá en 2022 un 2,8 % y para el 2025 llegaría a un crecimiento del 5 %.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia, la Agencia Alemana de Energía y la Cámara de Comercio Colombo-Alemana firmaron, en compañía de las embajadas de Alemania en Colombia y de Colombia en Alemania,
Volkswagen do Brasil, Raízen y Shell anuncian una asociación para valorar el impacto del uso de energías renovables para descarbonizar el sector automotriz. El acuerdo incluye una serie de iniciativas, principalmente incentivando el uso de etanol, combinado con una estrategia complementaria entre autos eléctricos, híbridos y flex,
El último Informe del sector gas natural en Perú, presentado el miércoles por Promigas y Quavii, revela que la inversión en esta industria ha presentado un estancamiento en los últimos años y si bien el país aún cuenta con una cantidad importante de reservas,
En el marco de la COP 26 que se realiza en Glasgow, Reino Unido, el biministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet, junto a Tine Van der Straeten, ministra de Energía de Bélgica y representantes de los puertos de Amberes y de Zeebrugge, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU)