Noticias

En diálogo con el sector privado, aceleran un proyecto de ley para atraer inversiones en el sector. La normativa incluiría beneficios fiscales y acceso a divisas para las empresas que generen exportaciones.
El resultado fue traccionado por un crecimiento intertrimestral del 7% en la producción, fundamentalmente de gas (+14%) a partir de los incentivos establecidos en el Plan Gas.
La 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) en Glasgow, viene siendo para Uruguay un escenario concreto e ideal para presentar sus propuestas en torno la innovación financiera a fin de premiar las políticas sustentables.
Luego de bloquear los accesos de Petróleos Paraguayos (Petropar) en Villa Elisa y en la planta de Mauricio José Troche, los sindicalistas de la petrolera estatal llegaron a un acuerdo con el Gobierno sobre los contratos y los USD 50 millones que Hacienda pretendía disponer para la reactivación económica.
El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que continúa la rehabilitación de las seis refinerías del país que gobiernos anteriores tenían abandonadas con el fin de venderlas como chatarra a particulares, pero se están modernizando con el propósito de producir gasolinas y todos los combustibles en el país sin contaminar, sin ser un riesgo para la salud.
El Laboratorio de Desarrollo Humano (Ladeshu) realizó una encuesta que busca visibilizar los problemas de suministro de gas doméstico en el estado Lara, que reveló que el 40% de los hogares encuestados no han podido utilizar el servicio para cocinar.
Seis compañías privadas han recibido la autorización, por parte del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, para ejecutar actividades de importación de hidrocarburos.
Con el descubrimiento de un nuevo pozo de gas y petróleo liviano, se reactiva la operación hidrocarburífera en el piedemonte llanero.
El Gobierno dictó medidas para estabilizar los precios del Diesel BX de uso vehicular, incluyéndolo en la lista de productos del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo.
La ruta para fomentar la competitividad del hidrógeno verde (H2V) en Latinoamérica y el Caribe hoy es un compromiso firmado en la conferencia climática más importante a nivel mundial.