Noticias

México está dentro del parámetro de ajuste de extracción de crudo acordado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), aseguró Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener).
La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, ha pedido a los países productores de petróleo que aumenten inmediatamente el suministro de crudo para mitigar el aumento del costo de la vida.
«Hoy por hoy Ecuador se ha convertido en una luz en América Latina”, afirmó este viernes en Madrid el ministro de Producción, Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador, Julio José Prado,
Germán Corredor, director ejecutivo de SER Colombia, en entrevista con Valora Analitik habló sobre la nueva subasta de energías renovables no convencionales que el Gobierno Nacional adjudicó el 26 de octubre de 2021.
La balanza comercial acumulada en los últimos doce meses a julio de este año alcanzó un superávit de US$ 12,517 millones, el segundo nivel más alto desde que se tiene registro, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Con la finalidad de conocer las metas y políticas de Chile, Perú y Argentina con miras hacia una transformación energética, la Seremi de Energía, junto con la Revista Norte y Energía, llevaron a cabo el webinar «Mirada de la Transición Energética en el Cono Sur».
El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Willan Donaire, informó ayer que la planta de amoniaco y urea (PAU) alcanzó un régimen de producción del 81 por ciento, logrando producir 1.600 toneladas métricas de urea por día, e ingresos mensuales por 38 millones de dólares.
El presidente del Estado, Luis Arce, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina y el presidente Ejecutivo de la petrolera de los bolivianos, Wilson Zelaya, inauguraron este viernes, la batería de compresión y el parque eólico El Dorado, situados en la provincia Cordillera, municipio de Cabezas, del departamento de Santa Cruz.
Neoenergia cerró el tercer trimestre del año con una utilidad neta de R $ 1,3 mil millones. El resultado es 57% superior al registrado en el mismo período de 2020. Los gastos operativos de R $ 843 millones en el trimestre indican un aumento de R $ 11%. El Ebitda de R $ 2,9 mil millones muestra un aumento del 62% con respecto al tercer trimestre del año pasado. Los gastos operativos aumentaron 11%, alcanzando R $ 843 millones.
El precio promedio de la gasolina en las gasolineras del país subió 3,16% la semana pasada, alcanzando R $ 6,562 el litro, según una encuesta de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP). El monto máximo fue de R $ 7.889. Fue la cuarta semana consecutiva de alta.