En un comunicado al mercado, Petrobras declaró que el Ministerio de Economía envió una "comunicación formal" el jueves (4 de noviembre) diciendo que actualmente no hay recomendación para incluir la privatización de Petrobras en el PPI (Programa de Alianzas de Inversión), ni estudios o evaluaciones en curso sobre el tema en la Secretaría Especial del PPI.
El miércoles (3 de noviembre), el Ministerio de Minas y Energía también respondió a la consulta de Petrobras “manifestando que no tiene conocimiento de la existencia de alguna decisión, acto o hecho relevante de la Unión Federal que deba ser comunicado a Petrobras para su posterior divulgación al mercado ”.
A pesar de esto, el ministro de Economía, Paulo Guedes, dijo este viernes (5 de noviembre) que el monopolio estatal de exploración petrolera ha reducido el ritmo de uso del recurso en Brasil. El ministro también dijo que el petróleo corre el riesgo de perder valor y quedar “obsoleto” con el avance de las energías limpias. Por ello, afirmó que es importante “transformar esta riqueza en reducción de la pobreza, acelerando las privatizaciones”.
Guedes defiende la privatización de Petrobras. Recientemente, el presidente Jair Bolsonaro también comenzó a hablar sobre el tema. Bolsonaro dijo que la medida "ha entrado en el radar del gobierno", a pesar de ser una "enorme complicación".
Fuente: Poder 360