La disposición del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) que exige a las personas y empresas que realizan alguna actividad económica por internet emitir factura implica una afectación al consumidor final, puesto que las empresas incorporarán el valor del impuesto al precio de sus productos o servicios, indicó el analista Germán Molina.
La pasada semana, el SIN emitió una resolución normativa en la que solicita a los contribuyentes que venden bienes y servicios por medios digitales actualizar la información de las actividades económicas en el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital (PBD) conforme al Clasificador de Actividades Económicas de Bolivia (CAEB) en un plazo de 60 días.

Según un boletín oficial, entre los contribuyentes que deben efectuar dicha actualización están Pedidos Ya, Yaigo, Tigo Money y Superticket, Tropical Tours, BoA, Bolivia Cine, Tigo y Entel, además de institutos y universidades que prestan servicios de educación a distancia por internet.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia