Hasta mediados de 2022, Espírito Santo contará con dos nuevas e importantes fuentes de información sobre energías renovables. El Gobierno del Estado tiene previsto publicar, aún en 2021, el mapa de radiación solar y planifica el atlas eólico para el primer semestre del próximo año.
La noticia la dio la Subsecretaria de Estado de Ciencia, Tecnología, Innovación, Educación Profesional y Desarrollo Económico (Sectides), Rachel Freixo, durante la Semana del Petróleo, Gas y Energía, evento impulsado por la Federación de Industrias de Espírito Santo (Findes ).
Rachel explicó que el mapa de radiación solar está siendo desarrollado por Sectides en asociación con el Instituto Jones dos Santos Neves (IJSN), mientras que el atlas de viento es un trabajo realizado conjuntamente por la secretaría en asociación con Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). GmbH, empresa controlada por el gobierno de Alemania.
Consideró que en el caso del atlas eólico, la información estará disponible en diferentes etapas, ya que la recolección completa de datos requiere más tiempo, alrededor de tres años. Se estima que la primera fase del proyecto se lanzará en la primera mitad de 2022.
Fuente: TN Petróleo
Lea la noticia