A causa de las altas temperaturas que afectan al departamento, el consumo de energía eléctrica, desde el lunes 27 de septiembre, se ha incrementado de acuerdo con el informe de la Cooperativa de Electrificación Rural R.L (CRE RL). Una situación que genera que los sistemas y productos que buscan reducir el uso y la dependencia de la electricidad sean más requeridos debido a que ayudan a reducir el costo de la factura eléctrica del consumidor final.
Durante octubre de 2021, la demanda de electricidad en promedio fue de 689,05 megavatios (MW) con una temperatura máxima de 36 grados, cuando en septiembre el consumo promedio fue de 665 MW.
En octubre de 2020, hizo más calor (un máximo de 38 grados), pero el consumo promedio fue de 659,08 MW.
Fuente: El Deber
Lea la noticia