Una de las consecuencias de la pandemia del Covid-19 es la crisis mundial de contenedores, que provocó que muchos importadores nacionales dejen de internar productos extranjeros por los altos costos de transporte marítimo, lo cual afecta al mercado nacional porque no habrá gran variedad en la oferta de productos.
Sin embargo, para los expertos la situación también es una oportunidad para reactivar la fabricación y venta de productos nacionales, además del intercambio comercial con países vecinos.

Desde 2020 la pandemia afecta al transporte marítimo. Este año, cuando la economía comienza a reactivarse, los contenedores están mal distribuidos o sufren interrupciones en la fluidez por las restricciones que todavía hay en algunos países.

Todo esto ha causado que el costo del flete de contenedores marítimos se eleve hasta en 600 por ciento y el tiempo de espera para encontrar uno es de uno a tres meses. Antes de la pandemia, los importadores pagaban 2 mil dólares por traer un contenedor de China, pero ahora les cuesta hasta 18 mil. Esta crisis provocó en muchos países la escasez de varios productos y la elevación de precios.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia