Noticias

Varios choferes denunciaron problemas en sus vehículos tras cargar gasolina en la Estación de Servicio (EESS) Gas Centro de la ciudad de La Paz
Según el jefe de Seguridad Informática del Banco Unión sólo en 2021 se presentaron 30 denuncias. Sin embargo, la financiera indica que sus aplicaciones son seguras y cumplen estándares internacionales
Tras la reducción en la producción de hidrocarburos y los altos costos de importación, el Gobierno promueve el uso de energías renovables con incentivos tributarios para la compra de autos eléctricos y la generación de electricidad en domicilios. Sin embargo, expertos consideran que este cambio energético es muy lento y debe acelerarse antes de que el país ingrese a una crisis energética.
El enorme aumento de la demanda mundial de gas natural, alimentada por la recuperación económica, ha provocado una subida del precio de este hidrocarburo del 250%.
Tras la caída en la producción de hidrocarburos y la falta de nuevos yacimientos, el Gobierno nacional analiza “modernizar” la Ley de Hidrocarburos 3058, informó el ministro de Hidrocarburos Franklin Molina, en mayo.
Ante el problema que se presentó entre la Empresa Portuaria de Arica (EPA) y la Administradora de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), por el tema de tarifas por el servicio prestado en la terminal,
Engie firmó un memorando de entendimiento con el gobierno de Ceará para estudiar la inversión en la producción de hidrógeno verde en el Puerto de Pecém, que está desarrollando, en asociación con el estado, un centro de proyectos, enfocado en la exportación del combustible.
Veolia, empresa que opera en la gestión de agua, residuos y energía, inició este mes la producción de energía renovable a partir de biogás, inaugurando tres nuevas plantas termoeléctricas en Brasil.
El gobernador del estado brasileño Sur, Reinaldo Azambuja, y autoridades bolivianas se reunieron para negociar la compra directa de ambos productos.
Cigás implementará el proyecto Anillo Nordeste para ampliar la Red de Distribución de Gas Natural (RDGN). Este es el mayor proyecto previsto en el plan de negocios de la Compañía para el período 2021 a 2025. Hasta entonces, la concesionaria invertirá R $ 200 millones adicionales en infraestructura de distribución de gas natural en Amazonas.