Tras la caída en la producción de hidrocarburos y la falta de nuevos yacimientos, el Gobierno nacional analiza “modernizar” la Ley de Hidrocarburos 3058, informó el ministro de Hidrocarburos Franklin Molina, en mayo.
Se busca actualizar la norma 16 años después de su aprobación, que fue resultado de un referéndum realizado tras la Guerra del Gas, que este mes cumple 18 años.

Especialistas en hidrocarburos consideran que la modificación de la norma es urgente para atraer inversiones destinadas a la exploración, mediante la eliminación de los desincentivos a la inversión extranjera, y dar seguridad jurídica a las empresas.

“El país tiene potencial hidrocarburífero, se deben hacer cambios y generar condiciones para que fluya la exploración”, dijo el especialista en hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia