Noticias

El presidente Alberto Fernández recibió esta tarde en su despacho de la Casa Rosada a las autoridades de TotalEnergies S.E., una firma internacional con historia en la exploración y explotación gasífera y petrolera en el país, con quienes analizó el desarrollo de las inversiones que la compañía tiene en la Argentina.
Un “septiembre negro” para Pdvsa. La estatal de petróleos venezolana registró el peor dato de exportación de crudo en el último año, según la Opep, debido a la escasez de diluyente en el país.
Petroecuador anunció que la producción de los los Bloques 15, 18, Shushufindi, Auca y Sacha se vio reducida en 31.000 barriles de crudo desde el 14 de octubre 2021. Esta reducción es consecuencia de problemas en las conexiones eléctricas de esos campos.
La provincia gobernada por el radical Gerardo Morales tiene a disposición casi u$s 200 millones de China para construir dos nuevos parques solares en la Puna y ampliar Cauchari, que factura en conjunto más de u$s 50 millones al año.
Ecopetrol anunció este viernes que la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó la oferta pública de acciones ordinarias, con cargo a un Programa de Emisión y Colocación (PEC).
A través del reemplazo gradual de vehículos de combustión interna por autos eléctricos, se buscan reducir las emisiones de C02 y al mismo tiempo desarrollar la tecnología y la industria nacional. Cuáles son los incentivos a la oferta y la demanda para acelerar la migración.
La calificadora de riesgo Ficht Ratings decidió rebajar la calificación crediticia del Perú para su deuda en moneda extranjera de BBB+ a BBB. No obstante, revisó su perspectiva de negativa a estable. Fitch Ratings explicó que el ajuste de calificación a ‘BBB’ se debe a una erosión gradual de la fortaleza fiscal, que se vio exacerbada por la pandemia.
Un proyecto de ley busca incorporar a la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), con planta refinadora en el Biobío, al mercado de distribución del gas para así evitar los precios excesivos que cobran las distribuidoras a los consumidores domiciliarios, tal como informó la Fiscalía Nacional Económica.
El país que gobierna Jair Bolsonaro está pasando por una de sus peores sequías y las represas se están vaciando. Es así que necesita nuevos recursos, como el gas argentino, para abastecerse de energía barata.
La cita con el estadounidense Joseph Stiglitz es el 22 de octubre. Es una conferencia de acceso gratuito.