Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cerró negociación de contratos de servicios con la empresa internacional Vintage Petroleum Boliviana Ltd. para la exploración y explotación en las áreas de Carandaiti, Sayurenda y Yuarenda, ubicadas en tres departamentos del país.
YPFB, con la suscripción de estos nuevos contratos, iniciará las actividades exploratorias en las áreas mencionadas, a partir de 2022, con el objetivo de incorporar nuevas reservas hidrocarburíferas, que de ser positivas se traducirían en una renta petrolera estimada de 1.347 millones de dólares.

El vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de la empresa estatal, Armin Dorgathen, informó que la perforación se podría ejecutar el 2023 y el 2024, si los resultados de los pozos exploratorios son positivos.

Dijo que cada pozo exploratorio recibirá una inversión de 20 millones de dólares, pero si los resultados son positivos la cifra se incrementará, o se multiplicará exponencialmente, ya que se perforarán muchos pozos. Recordó que el pozo exploratorio es un riesgo.

“YPFB, como empresa encargada de realizar actividades de exploración y explotación en Bolivia, logra consolidar nuevas oportunidades de negocio con empresas internacionales del sector hidrocarburífero para reactivar la economía del país, habiendo cerrado la negociación de tres nuevos contratos de servicios petroleros con esta empresa”, indicó

Además, agregó que “estos tres nuevos contratos nos muestran que Bolivia es un país con seguridad jurídica, en el que se puede invertir, porque estamos hablando de una empresa internacional de capitales extranjeros y estamos mostrando que nuestro plan de exploración, como lo estamos trabajando, está dando frutos”.

Fuente: El Diario

Lea la noticia