Esta inversión permitirá operar de manera más estable el Sistema Vaca Muerta de TGS, mediante el incremento de la capacidad de recepción y estabilización de los condensados provenientes del gas natural de 600 m3/día a 1.400 m3/día.
¿Cómo puede un país con amplia disponibilidad de recursos naturales tener riesgo de escasez de suministro y desplome de inversión? Respuesta. La falacia del control de precios.
tgs continúa ampliando sus operaciones de midstream en la provincia del Neuquén, donde está llevando adelante nuevas obras en sus instalaciones ubicadas en Tratayén, que permitirán incrementar la capacidad de la planta de manera significativa permitiendo de esta manera captar cantidades crecientes de gas natural a través del gasoducto Vaca Muerta de su propiedad.
Desde septiembre están paralizadas las exportaciones e importaciones y se espera que la época de lluvias reactive las operaciones entre diciembre y enero.
Después de más de dos meses de conflicto, la Empresa Portuaria Arica (EPA) y la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) firmaron ayer un acuerdo que contempla un descuento del 42 por ciento a la carga de importación boliviana.
El Operador Nacional del Sistema Eléctrico informó que la generación solar promedio en el Nordeste fue de 1.001 MW promedio el pasado jueves 7 de octubre, lo que representa el 7,9% de la demanda de la región, el nuevo pico de la fuente.
Una delegación formada por representantes del gobierno de Ceará viajó a España la semana pasada para visitar la planta de producción de hidrógeno verde (H2V) de Neoenergia, filial de Iberdrola. La empresa firmó recientemente un memorando de entendimiento con el estado para estudiar la factibilidad de utilizar H2V en la movilidad urbana.
El país requerirá recursos para que el crecimiento sea sostenible, de lo contrario, las cifras menores proyectadas por los organismos internacionales se cumplirán