Los precios de la gasolina y el diesel vendidos por Petrobras a los distribuidores están por debajo del mercado internacional, dijo Sérgio Araújo, presidente ejecutivo de Abicom (Asociación Brasileña de Importadores de Combustibles) a Poder360.
La gasolina tiene un 11% de descuento sobre el precio de referencia en el Golfo de México en los Estados Unidos. En el caso del diésel, la diferencia indicada es del 17%.

Petrobras subió los precios de la gasolina y el gas de cocina el sábado (9.Oct.2021). El presidente de la Cámara, Arthur Lira (PP-AL), defiende un cambio en las reglas del ICMS (Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios) para bajar los precios de los combustibles.

Incluso con el aumento de la gasolina en las refinerías, según Araújo, persiste la diferencia en relación a las importaciones.

El rezago es la razón, según Araújo, de que el 83% de las importaciones de agosto las realizó Petrobras.

“No vale la pena que nadie se preocupe. Petrobras está recurriendo al mercado externo para evitar desabastecimientos, pero vende por debajo del costo. El Consejo de la empresa tendrá que analizar esto ”, afirmó el representante de los importadores.

Petrobras manifestó en una respuesta escrita a Poder360 que busca alinear los precios en el país con el mercado global, pero que esto no se hace de inmediato.

Aquí está la respuesta completa:

“Los precios de la gasolina y el diesel de Petrobras buscan alinearse con el valor de los productos en el mercado global, evitando al mismo tiempo la transferencia inmediata a los precios internos de la volatilidad externa provocada por eventos económicos. Petrobras reitera su compromiso con la práctica de precios competitivos y en equilibrio con los mercados internacionales, lo que puede comprobarse con la continuidad de las importaciones de gasolinas y diésel por parte de diversos agentes, distribuidoras y comercializadoras.

En cuanto a las declaraciones de Abicom, cabe señalar que los costos efectivos de importación varían de un agente a otro, dependiendo de características como, por ejemplo, el acceso a la infraestructura logística y la escala de operación. Por esta razón, las declaraciones de Abicom deben considerarse con cautela, ya que representan solo una parte de los competidores de importación ”.

EXPORTAR

Brasil exporta petróleo y productos derivados del petróleo más de lo que importa. Es un exportador neto. No todas las refinerías están adaptadas para el petróleo producido en Brasil. Por eso parte del consumo proviene del exterior.

Según el IBP (Instituto Brasileño del Petróleo), de enero a junio, la producción diaria de petróleo en Brasil fue de 3 millones de barriles de petróleo.

Las exportaciones fueron de 1,44 millones de barriles diarios. Las importaciones fueron de 170 mil barriles por día.

Fuente: Poder 360