El Producto Interno Bruto (PIB) de los países latinoamericanos y caribeños se expandirá a 6,3% en 2021, estimó el organismo internacional.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó este martes su informe “Perspectivas de la economía mundial” (WEO, por sus siglas en inglés), en el que mejoró su previsión de crecimiento económico para Latinoamérica y el Caribe este año, con leves rebajas en la proyección para Brasil y México, las dos principales economías de la región.

En el caso de Bolivia, el organismo mundial proyecta un crecimiento de 5%, el mismo porcentaje que señaló en junio de este año, pero inferior al indicado en el informe WEO de abril de 2021 (5,5%).

FMI proyecta crecimiento del 5% para Bolivia si se acelera vacunación y libera exportaciones Las nuevas proyecciones de crecimiento económico se publican durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, que se desarrollan esta semana en Washington en modo virtual por la pandemia, aunque algunas delegaciones asistirán en persona por primera vez desde 2019.

La anterior semana, el Banco Mundial proyectó un crecimiento del 5,5% de la economía boliviana este año. La proyección de ese organismo internacional para el país es superior a la tasa de 4,7% de crecimiento que había previsto en abril de este año y ratificada en su informe de Perspectiva Económicas Globales de junio.

Fuente: Correo del sur

Lea la noticia