Los organismos internacionales, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) proyectan crecimientos de 5 % y 5,5 % para la presente gestión para Bolivia, sin embargo, también estiman una desaceleración de la economía a partir de 2022, con cifras menores de porcentajes del Producto Interno Bruto (PIB).
El nuevo informe del FMI, “Perspectivas de la Economía Mundial” (WEO, por sus siglas en inglés), señala en la presente gestión Bolivia tendrá un crecimiento del PIB de 5 %, pero para el 2022 baja la proyección a 4 %; entretanto, el BM señaló una cifra de 5,5 % para la presente gestión y para el próximo año baja a 3,5 % y en 2023 a 2,7 %.
El economista y docente de la Universidad Católica Boliviana (UCB), a través de las redes sociales Twitter y youtube, indicó que el Gobierno requerirá recursos para hacer sostenible el crecimiento, pero señaló que los préstamos programados para la presente gestión en el Presupuesto General del Estado (PGE) alcanzaban a 5.700 millones de dólares, de la cooperación internacional y de entidades privadas.
Sin embargo, el economista y exdirector del Banco Central de Bolivia, Gabriel Espinoza, en una anterior entrevista, lamentó las declaraciones del presidente Luis Arce en la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, sobre la suspensión de los pagos del servicio de la deuda.
Fuente: El Diario
Lea la noticia