Noticias

La empresa estatal uruguaya de petróleo y gas ANCAP, junto con los ministerios de Industria y Medio Ambiente del país, ha presentado un plan para la producción de hidrógeno verde impulsado por la energía eólica marina, que podría ser objeto de una licitación en un par de años.
En lo que va del año se volvieron incontenibles los sucesivos aumentos de estos productos que directamente afectan a la canasta básica y a la economía nacional, como es el caso del diésel y el gas licuado de petróleo.
Petrobras dijo el viernes pasado por la noche (8 de octubre) que firmó un acuerdo por el cual pagará R $ 1,4 mil millones por el derrame de petróleo ocurrido el 16 de julio de 2000.
De enero a agosto del presente año, la producción de combustóleo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se incrementó 51.1% a 241,138 barriles diarios en promedio, con lo que se convirtió en el principal producto de las refinerías de la empresa estatal, relegando a la gasolina al segundo puesto.
Cuando se cumplen dos meses del ascenso al poder del nuevo presidente de Irán, Ebrahim Raisi, la administración estadounidense de Joe Biden hace frente a un nuevo desafío ante un acuerdo entre Teherán y Caracas para intercambiar crudo pesado de Pdvsa por condensado de la petrolera estatal persa Nioc.
La relación entre Argentina y Brasil gira hoy en torno al Mercosur y, sobre todo, al tema energético.
El proceso de contratación pública tenía un presupuesto de USD 11,3 millones, pero el Sercop objetó la licitación luego de encontrar varias irregularidades como la falta de un estudio de mercado adecuado.
Las operadoras, grandes y chicas, salen a la búsqueda de nuevos horizontes de crudo y gas. ¿Cuáles son las áreas que esperan un concesionario? Por Ariel Boffelli Una campaña de exploración de petróleo y gas para Río Negro Río Negro, que busca expandirse y abrirle el juego a las empresas que apuestan en Neuquén, pretende ser atractiva para las operadoras más grandes de Vaca Muerta.
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Anadarko Colombia Company, suscribieron cuatro contratos para la exploración y producción de hidrocarburos en el Caribe colombiano, con compromisos de inversión de aproximadamente US$1.400 millones.
La prueba piloto se realizó en el paso a nivel Perú del Tren de la Costa, de la línea Mitre y de resultar positiva se extenderá a todos los cruces de la línea.