Noticias

El senador Jean Paul Prates (PT-RN) presentó este lunes (15) un informe a favor del proyecto de ley que crea el Programa de Estabilización de Precios de Combustibles. El dictamen sería votado por la Comisión de Asuntos Económicos del Senado (CAE) el martes, pero, a solicitud del gobierno, el análisis fue pospuesto. La idea es que la deliberación tenga lugar el próximo día 30.
El departamento de Vichada (Colombia) ya no dependerá de Venezuela para suministrar energía eléctrica a sus habitantes, tras la puesta en marcha de la nueva planta de energía de biomasa de Refoenergy, empresa filial de Grupo Valorem.
El proyecto de Ley de Impulso a la masificación del gas natural, que el Gobierno envió al Congreso de la República para su pronta aprobación, contempla importantes medidas para lograr el acceso a este combustible limpio y económico en todas las regiones y contribuir al desarrollo de los pueblos, la generación de empleos y a un importante ahorro para las familias.
El presidente de la CAE (Comisión de Asuntos Económicos) del Senado, Otto Alencar (PSD-BA), definió un cronograma para que los colegiados voten el proyecto que crea un fondo de estabilización de precios de combustibles basado en la tributación de las exportaciones de petróleo.
Luego de que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) constatara que el mercado del gas no está funcionando adecuadamente desde una perspectiva competitiva, la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) informó este lunes que activó una demanda colectiva contra las empresas del gas, "por los abusos sistemáticos y gravísimos en los precios del gas licuado y gas natural por redes" que ha develado el organismo.
Científicos vinculados al Centro de Investigación para la Innovación en Gases de Efecto Invernadero (RCGI) están desarrollando soluciones para almacenar energía solar y también para capturar e inyectar dióxido de carbono (CO2) en las profundidades del presal durante la extracción del gas natural.
El ministro de Economía, Paulo Guedes, dijo este domingo (14), durante un viaje oficial a Dubai, que Brasil busca "petrodólares" para financiar programas de inversión en el país.
Neoenergia inició la convocatoria pública para seleccionar proyectos de eficiencia energética de sus cinco distribuidores. Los recursos puestos a disposición suman R $ 56,3 millones y las propuestas pueden presentarse hasta el 6 de enero de 2022, a través del portal de Convocatoria en los sitios web de las empresas, donde también se incluye el aviso.
En setiembre el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, invitó a sus compatriotas a usar escaleras en lugar de ascensores, a apagar luces que no necesiten e incluso a ducharse con agua fría.
La firma Shell desembarcó oficialmente a Paraguay el viernes 12 de noviembre, abriendo sus puertas en la primera estación de servicios ubicada en las avenidas Aviadores del Chaco y San Martín, en Asunción.