Noticias

Las nuevas tecnologías y acceso al capital extranjero para el desarrollo de proyectos ha incentivado la transición de combustibles fósiles a energías verdes.
La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) alertó sobre el fuerte incremento registrado en las últimas horas por parte de los productores e importadores de GLP, que elevaron en más del 7% el valor por tonelada del recurso.
La Aceleradora de Hidrógeno Verde que impulsa el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) ha logrado convocar a 10 proyectos, de los cuales serán tres los que lograrán obtener un cofinanciamiento por un total de $300 millones.
El Gobierno nacional promulgó la Ley 1391 del 31 de agosto de 2021, que da luz verde a la importación de bienes de capital con exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y tasa cero en dicho impuesto para la comercialización de estos productos en el mercado interno.
Para cumplir los compromisos de exportación de gas a Brasil y Argentina, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de Hidrocarburos y Energía determinaron reducir el consumo de gas en las plantas termoeléctricas y así evitar multas y penalidades por un posible incumplimiento en los contratos de exportación.
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) lanzó una licitación internacional para contratar a una empresa que cuantifique y certifique las reservas de gas natural e hidrocarburos líquidos al 31 de diciembre de 2021.
El consumo de gas natural en Brasil creció un 33,7% en el primer semestre de este año, en comparación con el mismo período de 2020, alcanzando un volumen de 72,051 millones de metros cúbicos por día (m³ / d), según Abegás.
ENC Energy Brasil anuncia la liquidación de su primera emisión de R $ 65 millones en debentures simples con sello verde. Los fondos se utilizarán para redefinir compromisos financieros y para inversiones que continuarán con el plan de expansión de la empresa. "Estos recursos permitirán un nuevo ciclo de crecimiento para la empresa.
El ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, dijo este jueves (2.Sep.2021), en una entrevista con GloboNews, que es “difícil predecir el futuro” sobre la posibilidad de racionamiento energético en el país. Según él, las previsiones de lluvia para septiembre siguen siendo bajas en las principales cuencas hidrográficas.
El presidente Jair Bolsonaro dijo este jueves (2 de septiembre de 2021) que presentará una acción directa de inconstitucionalidad ante el STF (Suprema Corte Federal) para obligar a los gobernadores a imponer un valor nominal fijo para el ICMS (Impuesto a la Circulación de Bienes y Servicios). que se centra en los combustibles.