Noticias

El Gobierno sostiene que si se aplica su Plan Nacional de Desarrollo, la economía del país crecerá en 2022 un 2,8 % y para el 2025 llegaría a un crecimiento del 5 %.
El Ministerio de Minas y Energía de Colombia, la Agencia Alemana de Energía y la Cámara de Comercio Colombo-Alemana firmaron, en compañía de las embajadas de Alemania en Colombia y de Colombia en Alemania,
Volkswagen do Brasil, Raízen y Shell anuncian una asociación para valorar el impacto del uso de energías renovables para descarbonizar el sector automotriz. El acuerdo incluye una serie de iniciativas, principalmente incentivando el uso de etanol, combinado con una estrategia complementaria entre autos eléctricos, híbridos y flex,
El último Informe del sector gas natural en Perú, presentado el miércoles por Promigas y Quavii, revela que la inversión en esta industria ha presentado un estancamiento en los últimos años y si bien el país aún cuenta con una cantidad importante de reservas,
En el marco de la COP 26 que se realiza en Glasgow, Reino Unido, el biministro de Energía y Minería de Chile, Juan Carlos Jobet, junto a Tine Van der Straeten, ministra de Energía de Bélgica y representantes de los puertos de Amberes y de Zeebrugge, firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU)
El bolsillo del consumidor no ve respiro: la inflación volvió a subir en octubre y alcanzó el 10,67% en 12 meses, la tasa más alta desde enero de 2016, cuando fue del 10,71%, según datos publicados el miércoles (10) por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
El Gobierno nacional atendió el planteo por una necesaria generación de empleo genuino en la zona y en Trelew en particular. Por eso, el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro, habló de una proyección vinculada con el perfil productivo de la ciudad.
La Reunión de Cámaras de Comercio del Mercado Común del Sur (Mercosur) establece la importancia de impulsar el comercio internacional de la región a partir del fortalecimiento de la integración y la articulación público privada. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, destacó el evento.
La utilidad neta del tercer trimestre fue de 237 millones de dólares. La producción de hidrocarburos trepó 5,8% interanual y la venta de productos refinados mejoró 22,3% en volumenes con respecto al mismo período de 2020 La petrolera YPF informó que en el tercer trimestre obtuvo una utilidad neta de 237 millones de dólares.
Dirigentes indican que el mensaje fue más político que económico y quieren ser tomados en cuenta para trabajar