Noticias

“Infobae Talks: especial energía” puso el foco en la problemática de cómo lograr un desarrollo energético sustentable en Argentina. Para ello, diversos especialistas aportaron su conocimiento y experiencia sobre esta cuestión.
En medio de acusaciones, amenazas y movilizaciones de lado y lado durante los casi seis meses del nuevo periodo presidencial 2021-2025, el Gobierno y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie)
Colombia buscará hasta 2030 inversiones de entre 3.000 y 5.000 millones de dólares para desarrollar el hidrógeno verde y convertirse así en uno de los exportadores de referencia mundial de esta energía limpia, dijo en declaraciones a 'EFE' el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
El viceministro de Minas, Jorge Chávez, confirmó el interés del Gobierno del presidente Pedro Castillo de apostar por Petroperú para las concesiones temporales concernientes a la distribución del gas natural de Camisea en las regiones del centro y sur del Perú.
Generadoras de Chile destacó el peak histórico que registró la generación bruta de energía eólica en el Sistema Eléctrico Nacional durante septiembre, alcanzando 775 GWh, lo que representó un aumento de 57% respecto al mismo mes del año pasado.
La formación shale está en pleno auge además de que el vecino país atraviesa una baja importante. Alertan que podría haber problemas en el abastecimiento del NOA.
Las medidas estarán orientadas a créditos blandos con subsidio de tasa para el segmento residencial e instalaciones municipales. Además se analiza la aplicación de GD comunitaria en el país.
La Gerencia de comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) mantiene la certificación en gestión de calidad ISO 9001, según informaron ejecutivos de la estatal petrolera.
La revista Latin Finance valoró el liderazgo del BISA en la innovación para el desarrollo de nuevas tecnologías y su programa de conciencia ambiental para elegirlo, por tercer año consecutivo, como “el banco del año” en Bolivia.
Se importó diésel por $us 802 millones y gasolina por $us 356 millones hasta septiembre. Se paga la factura con las RIN e impacta en la subvención y el déficit fiscal.