Noticias

La Secretaría de Energía agregó, en el marco de la Ronda 3 del Plan Gas.Ar, 3 Mm3/d desde Vaca Muerta, en Neuquén, que se repartirán entre las firmas Pampa Energía, Pluspetrol y Tecpetrol en el trienio 2022-2024, y significarán un ahorro de u$s 220M.
El Gobierno boliviano publicó el decreto 4616 sobre incentivos a las inversiones en exploración y explotación de hidrocarburos
Bolvia está incumpliendo el contrato con Argentina por el declive de su producción. El Gobierno tema que en el invierno falte gas en el norte del país.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que comenzó a regularizar la entrega de los volúmenes de gas natural acordados con Argentina
El parque de energía solar más grande de Latinoamérica, ubicado a 4.200 metros, recibe una radiación tan intensa que no logra captarse en su totalidad. El gobierno de Morales planea utilizar equipamiento de última generación para la planta de 200 megavatios, y de esa manera poder captar toda la radiación, ya que es energía que se debe aprovechar.
Finalizada la gira que mantuvo una delegación de Uruguay por varios países de Europa, encabezada por el ministro de industria Omar Paganini y los vice presidentes de UTE y ANCAP, Julio Luis Sanguinetti y Diego Durand respectivamente, las autoridades informaron a Surtidores sobre la firma de tres sendos “memorándums de entendimiento” que colocan a nuestro país como pionero del continente en exportación y comercialización de hidrógeno verde para uso automotor.
En el marco de la licitación denominada Ronda III del Plan Gas.Ar, Pampa Energía fue una de las tres empresas que se presentó y realizó la oferta más competitiva. Se le adjudicaron los 2 millones de m3/día ofertados, que equivalen al 67% de la totalidad ofrecida en la licitación. Cabe destacar que Pampa Energía fue uno de los dos únicos productores en participar en todas las rondas.
Si contribuís a la sostenibilidad ambiental de la producción mediante la economía del conocimiento podés acceder a ANR por hasta $20.000.000.
La empresa BSBIOS Paraguay, de la brasileña ECB Group, inició en este mes de noviembre las obras de infraestructura para el establecimiento de caminos internos y de acceso, así como todo el vallado del área que albergará el proyecto Omega Green, una planta de biocombustible que se montará en la ciudad de Villeta.
Monterrey, NL. La Reforma Fiscal Verde consiste en incluir en la Ley de Hacienda estatal una serie de cuotas a quienes emitan contaminantes por encima de lo que permiten las normas ambientales; sin embargo, si las empresas demuestran que están realizando inversiones para disminuir la contaminación se les otorgarán créditos fiscales, indicó el gobernador Samuel García Sepúlveda.