Noticias

El futuro del gas natural en el país está sumido en una profunda incertidumbre, pues es un mercado que no tiene un horizonte claro. Falta incentivos a la inversión para elevar la exploración y la producción, una demanda más dinámica y tener costos y consumidores eficientes, según advierten los actores del negocio. 
La petrolera estatal argentina YPF y su socia Equinor dijeron el miércoles que invertirán 117 millones de dólares en un proyecto piloto en el área Bajo del Toro, en la formación no convencional de Vaca Muerta en el oeste de Argentina.
Bahiagás, la empresa responsable de la distribución de gas natural en toda Bahía, firmó un contrato con Origin Energia, un proveedor de gas natural. Villemor Amaral Advogados, representado por el socio de Oil & Gas Eduardo Tranjan, asesoró a Bahiagás durante la negociación del contrato, que contempla un servicio de seis años.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), aprobó los Lineamientos para operativizar lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 025-2021-EM, que dicta medidas para la estabilización de los precios del diésel BX.
El proceso de recuperación económica en el país no tiene un día de paz. El nuevo revés se presenta como una amenaza, pero palpable. El precio del gas podría dispararse en 2022. La información que circula en el mercado indica que Petrobras está presentando propuestas comerciales a las distribuidoras de gas que están fuera de contrato,
El fondo de inversiones chileno Megeve Investments, ligado al family office de los Solari Donaggio, adquirió la concesión de explotación hidrocarburífera Aguada del Chivato-Aguada Bocarey, en Vaca Muerta en Argentina, que será operada por su empresa Patagonia Energy S.A., según informó Reuters.
La producción de petróleo en Brasil en octubre totalizó 2.777 millones de barriles por día, alrededor de 100.000 barriles por día por debajo del mismo período del año pasado, informó la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).
El vicepresidente Hamilton Mourão (PRTB) dijo este miércoles (17 de noviembre de 2021) que está en contra de privatizar Petrobras. Según él, una posible venta de la empresa no reduciría el precio del combustible. “No veo que esta sea la solución”, afirmó en entrevista con UOL.
Raúl Mayta destaca el “trabajo sostenido” en las actividades de exploración en Boibobo Sur (Chuquisaca), Yarará (Santa Cruz), Aguaragüe Centro – Los Monos (Tarija), entre otras oportunidades de exploración y explotación del Plan de Reactivación del Upstream (2021-2025)
Esta regularización se hace efectiva gracias a la interconexión del pozo Incahuasi 5 (ICS5), según una información difundida este martes por YPFB.