Noticias

La elevada dependencia sobre las exportaciones de productos básicos ha aumentado en todo el mundo, lo que hace que dos tercios de los países en desarrollo sean vulnerables a shocks, tales como fluctuaciones importantes de los precios de los productos básicos. Bolivia vende commodities en 74% y un 26% no tradicionales.
La falta de una nueva Ley de Hidrocarburos, la disminución de la producción y caída de las reservas de gas, provocan que los recursos económicos se acaben de a poco y los anuncios gubernamentales, sean solo eso, reflexionó el exsecretario de Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, José Padilla.
La reducción de 1 millón de metros cúbicos día (MMm3d) del gas destinado a la operación de las plantas termoeléctrica del país obedece a una serie de modulaciones en función de la inclusión de energía eólica e hidroeléctrica, lo cual posibilita el aumento de las exportaciones de gas a Brasil.
Fuentes a las que accedió EL DEBER enviaron fotos e indicaron que había un escape en un reactor. Sin embargo, Yacimientos indicó que el complejo trabaja con normalidad y está produciendo desde el lunes
En el marco del mes aniversario de Cochabamba, este martes 7, los vecinos del municipio de Sacaba recibieron el sistema de distribución de gas natural, que beneficia a 1.959 familias, y alcanza a un total de 9.795 habitantes, En acto que contó con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, el presidente de YPFB, Wilson Zelaya y autoridades departamentales y municipales.
Un operario de la planta advierte que no hubo un plan serio de mantenimiento previo y tampoco un procedimiento correcto de arranque con testeo o rehabilitación de cada equipo
"No se están generando ni la cantidad ni la calidad de los empleos que requiere esta región para hacer frente a las secuelas de una crisis sin precedentes", dijo el director de la Organización Internacional del Trabajo
La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) expresó su preocupación por el incremento de los costos de los fletes de transporte desde China, que se quintuplicaron al pasar de 2.000 dólares en 2018 hasta 12.000 dólares este año.
Una vez activada la hidrovía Ichilo-Mamoré, el Gobierno anuncia la segunda fase para noviembre, con la puesta en marcha de los términos de referencia y licitación internacional, para identificar zonas para la construcción de puertos y ríos navegables.
El vocero de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Luis Fernando Vincenti, afirmó este martes que oficialmente se ha reactivado el funcionamiento de la planta de urea y amoniaco en el trópico de Cochabamba.