no lograron extraer a su cuota colectiva, informó Reuters el viernes, citando datos internos que había visto.
Los diez miembros de la OPEP obligados por el pacto cumplieron con su cuota total de recortes en un enorme 121 por ciento en octubre, frente al 115 por ciento de cumplimiento en septiembre. Los productores de petróleo no pertenecientes a la OPEP en el acuerdo OPEP+ vieron su cumplimiento caer al 106 por ciento el mes pasado, por debajo del 114 por ciento del mes anterior, según los datos vistos por Reuters.
El informe mensual de la OPEP ya mostró la semana pasada que los diez miembros del cártel en el acuerdo OPEP+ seguían luchando por alcanzar su techo colectivo.
La producción de crudo de la OPEP aumentó en 217.000 barriles diarios (bpd) hasta los 27,453 millones de bpd en octubre, pero aún así no alcanzó la cuota del cártel en el aumento de la producción total de 400.000 bpd del grupo OPEP+.
Según el acuerdo OPEP+, los diez miembros de la OPEP obligados por el pacto OPEP+ deberían aumentar su producción combinada en 254.000 bpd cada mes.
Sin embargo, las estimaciones de fuentes secundarias recogidas en el Informe Mensual del Mercado del Petróleo (MOMR) de la OPEP, publicado la semana pasada, siguen mostrando lo mismo que los analistas, las empresas de seguimiento de petroleros y los anteriores informes mensuales de la OPEP: el cártel ha estado por debajo de su cuota de producción colectiva, principalmente debido a la falta de capacidad de algunos miembros para bombear el crudo hasta sus respectivas cuotas.
Los miembros africanos de la OPEP, Nigeria, Gabón y Guinea Ecuatorial, no sólo no alcanzaron sus cuotas, sino que además vieron caer su producción respectiva en octubre en comparación con septiembre.
El líder del grupo no OPEP en el pacto, Rusia, vio aumentar su producción de crudo y condensados en octubre por segundo mes consecutivo, hasta situarse en 10,843 millones de bpd el mes pasado, según estimaciones de Bloomberg basadas en datos del Ministerio de Energía ruso.
Los datos no discriminan entre la producción de crudo y la de condensado, por lo que el mercado y los analistas evalúan la producción de crudo estimando los niveles de producción de condensado. La producción rusa de condensados -estimada en unos 800.000 bpd-900.000- no forma parte de los recortes de producción de la OPEP+, por lo que no es fácil evaluar cuánto crudo está bombeando realmente Rusia.
Fuente: El Carabobeño