Noticias

La ANP anunció otra empresa inscrita para la 17ª Ronda de Licitaciones de Bloques para la exploración y producción de petróleo y gas natural: Karoon Petróleo e Gás Ltda. Por lo tanto, la ronda, programada para el 7/10, ahora tiene siete postores registrados hasta el momento.
La Agencia Nacional de Energía Eléctrica autorizó el inicio de la operación de prueba de las unidades generadoras UG1, con 0,765 MW, y UG2, con 1,44 MW, de CGH São Domingos do Prata. Ubicado en el municipio de Vista Alegre do Prata, en el estado de Rio Grande do Sul.
GasBrasiliano inició las obras de construcción de la red del proyecto “Ciudades Sostenibles”. Lanzado en abril / 2019 en la 25a Agrishow - Feria Internacional de Tecnología Agrícola, celebrada en Ribeirão Preto, el Proyecto colocará a los municipios de Narandiba, Pirapozinho y Presidente Prudente en el protagonismo nacional en lo que respecta al suministro de biometano generado a partir del procesamiento de residuos de caña de azúcar. .
La Cámara de Reglas Excepcionales para el Manejo de Hidroenergía (CREG) se reunió el jueves (9) y aprobó la implementación de un procedimiento competitivo simplificado para la contratación de Reserva de Capacidad en los subsistemas Sudeste / Medio Oeste y Sur, con inicio de suministro en 2022 a 2025. El La medida fue una sugerencia del Comité de Seguimiento del Sector Eléctrico (CMSE), que se reunió el viernes pasado (3).
Ancap presentó este jueves su resultado contable correspondiente al primer semestre de 2021 y su composición. Lo más destacado es que ganó US$ 39 millones, la mayoría por exportación de energía a Brasil, explicaron las autoridades del ente a los medios.
El presidente de Recursos Energéticos y Mineros Salta SA (Remsa), Alberto Castillo, firmó ayer un acta acuerdo para construir el gasoducto La Viña – Guachipas y la red de gas domiciliario en Guachipas con el gerente general de Gasnor, Gerardo Gómez, y el gerente comercial Facundo Altea.
El parlamentario del Mercosur, Ricardo Canese, presentó al Parlasur una propuesta de declaración exigiendo que el gobierno brasileño no ponga trabas a la exportación de energía paraguaya de Yacyretá al Brasil
Destacó las posibilidades que podrá aprovechar la provincia en el desarrollo de iniciativas de almacenamiento de gas natural, contemplados en el proyecto de promoción de inversiones hidrocarburíferas que llegará Congreso.
La estimación para el precio del petróleo en 2022 por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reflejó un carácter conservador, ya que estima que promediará 55.1 dólares por barril.
Con sus ventajas medioambientales y de bienestar social frente a otras fuentes de generación primarias, la potencia instalada apenas ronda el 30% de la capacidad eléctrica. El potencial de crecimiento de esta renovable y el problema de financiar las obras. La modernización de Salto Grande, la nueva represa para Yacyretá y las dos gigantes santacruceñas que arrancarían en 2023.