Noticias

Destacan la participación de los voluntarios; el Super Puma descargaría agua este viernes
El retorno del GLP al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles sigue generando reacciones en el mercado.
Se siguen sumando proyectos de hidrógeno verde en el país, esta vez, el primero vinculado a las redes de gas.
El Gobierno nacional promulgó ayer la Ley de Devolución Parcial o Total de Aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). La norma establece que los beneficiarios accederán a dichos recursos a través de un solo desembolso y que las AFP no cobrarán comisiones.
Para quienes tienen opción de retirar hasta el 15% si su saldo ahorrado es Bs 50.000, podrán retirar Bs 7.500; si su saldo es Bs 100 mil, retirarán Bs 15.000.
A sólo tres días de haber reanudado operaciones, la planta de urea y amoniaco presenta una grave fuga de gas síntesis (hidrógeno y amoniaco) que puede causar una explosión debido a las altas temperaturas y presión, por lo que debe parar operaciones, indicaron fuentes allegadas a la planta, que pidieron mantenerse en reserva.
Yacimientos Petrolíferos Fsicales Bolivianos (YPFB) desmintió la existencia de una supuesta fuga de amoniaco y nitrógeno en la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) que estuviese causando algún daño al personal y, al mismo tiempo, descartó el riesgo de contaminación en el referido complejo petroquímico, según el vicepresidente nacional de Operaciones de la petrolera estatal, Luciano Montellano.
El miércoles fue promulgada la ley de devolución total o parcial de aportes a las AFP y corren 10 días hábiles para la aprobación del decreto reglamentario. El ministro Montenegro informó que se trabaja ya en la disposición legal.
EL DEBER accedió al estudio hecho por esta firma en mayo de este año que recomendó a la estatal arreglar la falla que data de 2019. Operarios denunciaron que el desperfecto empeoró, pero Yacimientos negó este hecho
Petrobras informó este miércoles (8) que ha iniciado el proceso de venta de la totalidad de su participación en los campos Uruguá y Tambaú, pertenecientes a la concesión BS-500, ubicada en la Cuenca de Santos, en el estado de Río de Janeiro.