Noticias

El presidente de la Nación dijo que le interesa el proyecto en tanto busca "avanzar con la productividad".
La española Opdenergy, productor independiente de energía renovable, centrado en las tecnologías solar fotovoltaica y eólica terrestre, ha participado en la última subasta de renovables celebrada en Chile, liderada por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ing. Germán Jiménez, anunció hoy que la proyección de producción de urea para el año 2022 es superior a la alcanzada entre los años 2017 al 2019, logrando ingresos por 187 millones de dólares.
Para Anapo es de vital importancia subir el consumo interno del insumo, que anualmente llega a las 30.000 toneladas y aprovechar el potencial del sector productivo para sumar unas 200.000 toneladas
El ente emisor indicó que el objeto exclusivo fue financiar proyectos de inversión productiva en seguridad alimentaria y energética del país
Los expertos analizarán el futuro de este acceso boliviano al Atlántico el jueves, en un webinar gratuito. El 2020 se exportó por la hidrovía 223.526 toneladas y se importó 656.301 toneladas
El Presidente participó en el reinicio de operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea y cuantificó los daños económicos tras su paralización.
En ocho años, las ventas del metal precioso alcanzaron los $us 8.380,4 millones.
La planta de urea y amoniaco de Bulo Bulo, en el trópico de Cochabamba, reinició operaciones luego de casi un año.
El Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, el Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el Presidente Ejecutivo de YPFB, Wilson Zelaya, dieron inicio este lunes a las operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU), cuya producción estimada hasta septiembre de 2022 es de 590.000 toneladas métricas (TM).