En los sectores de hidrocarburos, energía y minería se centra la estrategia del Gobierno para captar inversiones por USD 30 833 millones, en los próximos 4 años.
El 73% del monto se concentran en estos tres sectores, con posibilidades de inversión de USD 22 536 millones.

Durante el primer día del foro de inversiones Ecuador Open for Business 2021, realizado este 18 de noviembre, en Quito, se detalló que los proyectos públicos presentados están en distintas etapas: 31 en planificación, 8 en estructuración, 4 en promoción y 10 en ejecución.

En el sector de minería , el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo, señaló que el Gobierno busca captar inversión privada para desarrollar cuatro proyectos con potencial minero, tanto metálica, como no metálica.

Los cuales están ubicados en las provincias de Chimborazo, Cotopaxi y Zamora Chinchipe, para explotar cobre, oro, plata y calizas. Los proyectos están en etapa de exploración inicial.

“La minería responsable es el futuro; con proceso claros en lo ambiental y social. Es momento para que las comunidades vean el beneficio de la minería. Los inversionistas cuentan con el Gobierno”, dijo Bermeo.

Por su parte, Gonzalo Uquillas, gerente de la Corporación de Electricidad del Ecuador (Celec) detalló las posibilidades de invertir en el sector energético.

“El propósito es poder trazar una hoja de ruta clara y precisa que nos permita aprovechar las oportunidades de negocio que existen en el campo de las energías renovables”, señaló.

Las posibilidades están en la generación de energías renovables convencionales y no convencionales, así como de ciclo combinado.

Los proyectos Villonaco III, Fotovoltaico El Aromo y Conolophus ya están adjudicado por USD 388 millones.

“Está por venir la convocatoria del proceso del Bloque de Energías Renovables No Convencionales de 500 MW, con una inversión estimada de USD 875 millones”, señaló Uquillas.

Inversionistas de varios países asistieron al evento. Ignacio Castro, de la empresa Invenergy, señaló que el ambiente fue muy positivo y la expectativa es muy alta.

Esta empresa norteamericana está interesada en los proyectos de energía renovable y los de ciclos combinados. “Estamos esperando que se publiquen las bases para conocer los proyectos. Estamos interesados en invertir, mientras más grande, mejor”, dijo.

Asimismo, Francisco Díaz, representante de una empresa de generación de energía sudamericana, señaló que “este foro ha sido muy bueno para el país, porque pone al Ecuador, en la mira de inversión”.

Aunque no quiso revelar el nombre de la empresa a la que representa, señaló que espera que se publiquen los detalles de los proyectos para poder invertir.

Los otros proyectos para alcanzar la meta del Gobierno están en infraestructura, salud, ambiente, telecomunicaciones, entre otros.

Fuente: El Comercio