La CNC, a nombre del sector empresarial, demanda una articulación público-privada entre distintos niveles del Estado con la sociedad civil.
El gerente general de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jáuregui, a nombre del sector empresarial demandó garantías al Gobierno y los gobiernos subnacionales para generar un clima adecuado para las inversiones en el país, a través de una articulación entre los distintos niveles del Estado y la sociedad civil.

“Para eso tiene que haber mucha articulación entre los diferentes niveles de administración del Estado, los diferentes órganos del Estado como son el Legislativo y el Ejecutivo y el resto de los órganos, con las entidades de la sociedad civil, porque esa articulación público privada permitirá generar ese clima adecuado y que se den las condiciones para que el sector empresarial vuelva a la normalidad”, indió este jueves en entrevista con La Razón Radio.

Explicó que se debe tomar en cuenta que la época de fin de año es de mucha importancia para todos los rubros de las actividades económicas, ya que existen planificaciones, expectativas de ventas por las fiestas, al igual que los consumidores tienen previsiones de consumo. “Por ello tenemos que generar esas condiciones para que se cumplan esas expectativas, la dinámica, y podamos cerrar una gestión 2021 dando cierta certidumbre a las actividades económicas para que puedan sostenerse en el tiempo”.

La CNC informó el miércoles que los nueve días de paro en el país provocaron una pérdida de al menos $us 800 millones. La medida de presión se focalizó en Santa Cruz y Potosí, aunque hubo otras regiones con bloqueos como Tarija, Cochabamba y Oruro.

Fuente: La Razón

Lea la noticia