Noticias

El etanol anhidro e hidratado cerró la semana del 30 de agosto al 3 de septiembre en un máximo según el indicador Cepea / Esalq. La mayor revalorización se produjo en el etanol hidratado, utilizado en autos flex o originalmente etanol, que subió 1,15% comercializado a R $ 3,2245 por litro frente a R $ 3,1878 en el litro practicado en la semana anterior.
El complejo petroquímico arrancará con un 70% de capacidad instalada. Aseguran ventas externas por 22 millones de dólares al mes
La Compañía mantendrá inversiones en patrocinio social y ambiental con nuevos proyectos en 2021
La puesta en operación de las hidroeléctricas Ivirizu y Miguillas serán un verdadero alivio para la generación térmica. Habrá que esperar dos años más
El etanol anhidro e hidratado cerró la semana del 30 de agosto al 3 de septiembre en un máximo según el indicador Cepea / Esalq. La mayor revalorización se produjo en el etanol hidratado, utilizado en autos flex o originalmente etanol, que subió 1,15% comercializado a R $ 3,2245 por litro frente a R $ 3,1878 en el litro practicado en la semana anterior.
La producción de pórtland de Ancap acumula números en rojo desde hace 20 años y este 2021 no será la excepción. Para el presente ejercicio, es probable que la pérdida ascienda a unos US$ 6 millones, según informó en el Parlamento el ministro de Industria, Omar Paganini.
En una nota en el prestigioso diario The New York Times (NYT), bajo el título de El Paraná se marchita y con él, se seca un pilar económico de Sudamérica, se expone el crítico panorama de la bajante del cauce hídrico que afecta las economías de Paraguay, Argentina y Brasil.
La edición de septiembre de ABPIP Inova presentará análisis de campañas de desarrollo mediante la perforación de uno de los depósitos de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo, Vaca Muerta. El webinar, una iniciativa de la Asociación Brasileña de Productores Independientes de Petróleo y Gas (ABPIP), será transmitido de forma gratuita el próximo jueves 9 de septiembre de 14 a 15:30 horas.
La inversión en el sector energético para el tercer año de la actual administración crece 73.1 por ciento respecto de 2020, reporta el tercer Informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El bloqueo aplicado por EEUU a PDVSA ha congelado activos y cuentas significativas en divisas, prohíbe la compra directa o indirecta de valores procedentes del Gobierno de Venezuela, prohíbe la expedición y uso de dinero electrónico,