Noticias

Exigen el pago de salarios adeudados y la destitución de Arminda Choque de la administración aeroportuaria.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja, de manera coordinada, con 2.891 empresas para encarar obras destinadas a las conexiones de gas natural domiciliario
El encuentro es organizado por la Fundación Amigarse y se realizará el 24 y 25 de noviembre, a través de diferentes plataformas
El Foro de Países Exportadores de Gas Natural se llevó a cabo de forma virtual con el auspicio de Bolivia como país miembro.
A menos de dos meses para la finalización de la gestión 2021, la ejecución del Presupuesto General del Estado (PGE) 2021 no supera el 50 por ciento y, según analistas, es probable que a fin de año no se llegue ni al 80 por ciento. Por ello, advierten que la baja ejecución afecta a la reactivación económica, la generación de empleo, la ejecución de obras y la disponibilidad de recursos para los gobiernos subnacionales.
La misión oficial que encabeza el ministro de Industria, Energía y Minería del Uruguay, Omar Paganini, con el objetivo de presentar a inversores e instituciones estatales y privadas el Proyecto H2U Uruguay —el programa que dará marco al desarrollo y producción de hidrógeno verde en el país— se cerró con productivas reuniones en Francia, los Países Bajos e Italia, que se sumaron a las mantenidas en Alemania.
Surgió la propuesta de renegociar todo el Tratado de Itaipú para un acuerdo energético por 50 años, que garantice el abastecimiento y la comercialización de energía por medio siglo más.
El Viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Mayta, señaló que el trabajo sostenido en las nuevas actividades de exploración y explotación que encara el gobierno nacional permitirán incorporar reservas de gas y líquidos e incrementar la producción de esos recursos, garantizando seguridad energética para el país y el cumplimiento a los mercados de exportación.
La Comisión Federal de Electricidad no planea construir nuevas centrales carboeléctricas y tampoco se contemplan nuevos proyectos de este tipo en la Iniciativa de Reforma Constitucional en Materia Energética, señaló Rubén Cuevas Plancarte, Director Corporativo de Administración de la CFE.
El gobernador Osvaldo Jaldo firmó ayer un acuerdo por la instalación de gas de media tensión en Choromoro, Benjamín Paz, La Cocha y San Andrés.