El encuentro es organizado por la Fundación Amigarse y se realizará el 24 y 25 de noviembre, a través de diferentes plataformas
Expertos de siete países abordarán los avances e innovaciones que se están implementando en torno a la economía circular en áreas como la gestión integral de residuos, gestión empresarial, agricultura regenerativa, el rol de la academia y finanzas sostenibles, esto en el marco del Foro Latinoamericano de Economía Circular, que se realizará el 24 y 25 de noviembre en modalidad virtual.

El encuentro es organizado por la Fundación Amigarse y Bolivia Recicla, y cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones, como la Fundación Interamericana, SwissContact, Red Colaborar, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (Utepsa), entre otras.

El objetivo de este foro es generar un espacio de análisis y reflexión sobre la necesidad de cambiar el paradigma de desarrollo y la urgencia de avanzar en la transición de la economía lineal a una circular, a través del trabajo y las experiencias innovadoras y de impacto que se llevan adelante en América Latina y el Caribe.

Fuente: El Deber

Lea la noticia