Catorce de los afectados se reunieron el 9 de noviembre con el presidente del Banco Unión, Gonzalo Araos; la gerente de la entidad, Ana Ramos, y otros ejecutivos, quienes se comprometieron verbalmente a devolver los montos sustraídos.
Sin embargo, los funcionarios del banco se rechazaron a poner por escrito el compromiso de devolución en el acta de la reunión, hasta que los afectados entreguen copia legalizada de los documentos de las actuaciones legales que habrían iniciado, indicó Deisi Vega, una víctima del robo digital.
En el acta de la reunión, el Banco Unión se compromete a realizar el análisis correspondiente de cada caso, ejecutar una estrategia legal pertinente, realizar las gestiones que correspondan hasta la conclusión de cada proceso penal iniciado por los clientes afectados por las transferencias no reconocidas y correspondiente recuperación de los dineros apropiados indebidamente de las cuentas de los clientes, señala el documento.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia