Noticias

Los contratos petroleros del país que fueron firmados tras la reforma del 2014 aportan a la producción nacional un total de 145,877 barriles diarios de crudo,
A lo largo de septiembre, las compañías pueden completar las dotaciones en los perforadores y sets de fractura. Los trabajadores suspendidos son prioridad.
Rafael Ramírez, ex alto funcionario del chavismo, aseguró este lunes que la administración Maduro desea “privatizar” Petróleos de Venezuela (Pdvsa). En tal sentido, consideró que pretende “entregar el petróleo” y la industria de hidrocarburos venezolana.
Para la Secretaría de Minería, que evalúa las cotizaciones en distintos mercados, el precio del litio pasó de u$s17.500 por tonelada a comienzos de mes hasta u$s19.000 en los últimos días. En 2022 quedará operativa la primera planta de fabricación de litio en Argentina. En 2022 quedará operativa la primera planta de fabricación de litio en Argentina.
A inicios de octubre de 2019, el Gobierno de Lenín Moreno anunció que se eliminaría el subsidio a los combustibles. El objetivo era ahorrarle al Estado más de $1.400 millones de gasto al año.
La gigante energética a nivel mundial ya tiene planes en estudio en Neuquén y Tierra del Fuego que involucran la descarbonización y el cambio de su matriz energética.
Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, filial del Grupo Ecopetrol, puso en funcionamiento seis nuevas plantas solares en sus estaciones Baranoa (Atlántico), Miraflores (Boyacá), Mansilla (Cundinamarca), Tocancipá (Cundinamarca), Yumbo (Valle del Cauca) y Pereira (Risaralda).
Promesa. Mandatario insistió en la necesidad de que toda la población se beneficie de las bondades del gas natural. Crecimiento económico y desarrollo tendrán que ir en equilibrio, aseveró desde Cajamarca.
El desafío de Ocyan fue centralizar las operaciones y expandir la automatización de la toma de decisiones en activos - plataformas y plataformas petroleras, con el fin de aumentar la productividad.
La ANP inició hoy (14/9) la consulta pública de 45 días sobre la enmienda a la Resolución ANP No. 837/2021, que regula la nominación de áreas por personas jurídicas de la industria del petróleo y gas natural. La audiencia pública sobre el tema se llevará a cabo el 8/11/2021.