Noticias

Se han programado más de 300 procesos de contrataciones de casa matriz, filiales y subsidiarias
Entre los grandes beneficios que se proponen con la nueva normativa, el Gobierno asegura estabilidad para dos décadas. Desde la secretaría de Energía, auguran un debate en el Senado, con al menos 8 objetivos específicos:
La producción de la planta de Bulo Bulo se reanudó el 6 de septiembre, el precio al mercado interno es de $us 510 la tonelada
La compañía informó que la ejecución de este proyecto demandó una inversión de uS$ 21 millones y mano de obra para 200 personas.
Tradicionalmente, el stand de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se ha destacado en diferentes versiones de la Fexpocruz, por su originalidad, pulcritud, uso de tecnología de punta y mensajes transmitidos a los visitantes de la más importante feria que se desarrolla en el país. Este año, el stand está situado en la calle Quebracho entre avenida Guayacán y avenida Picana.
La generación distribuida tendría un cupo fiscal $516.450.397 y se prevé que alcance los 20 MW de capacidad instalada, mientras que la tasa de consumo de energía eléctrica de fuentes renovables pase del 11,0% al 14,3%.
El presidente Luis Arce Catacora ha expresado su orgullo por haber autorizado, como ministro, la construcción de la planta de Urea y Amoniaco de Bulo Bulo, a tal punto que llegó a decir que su gobierno podría interesarse en hacer una nueva planta, idéntica, en el país.
El evento empieza mañana (17 de septiembre) con la participación de 1.800 expositores y 10 países extranjeros. Se espera generar en intención de negocios $us 300 millones
El Gobierno ya reglamento la ley que permite el retiro de los aportes jubilatorios. El pago tendrá una vigencia por 90 días
"Si Gran Chaco pretende un 45%, nos dejan en cero al resto del departamento. Son seis provincias en Tarija y las seis tienen el mismo derecho. Entonces lo que haremos es buscar un consenso", afirmó el gobernador tarijeño