Noticias

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, viajó a Neuquén y participó del Parlamento Patagónico.
Petroecuador informó a la ciudadanía que la estación de servicios Amazonas, ubicada en las calles Eloy Alfaro y Amazonas, de Quito, dejó de ser parte de la comercializadora estatal de Petroecuador, a partir del 21 de noviembre de 2021.
Este miércoles 1 de diciembre de 2021, la operación petrolera del país marcará un hito en la historia de su desarrollo. La razón, en la ‘Ronda Colombia 2021’ se ofertarán 53 bloques, para exploración y producción (E&P) de crudo y gas natural.
La compañía aceleró su plan de inversiones en el cierre de año y logró, el mes pasado, la producción de petróleo más alta en 15 años. Hubo récord histórico de conexión de pozos en Vaca Muerta, lo que ha sido fundamental. Buscarán en 2022 consolidar el crecimiento con inversiones por más de 3.500 millones de dólares.
Petroperú inició la revisión y evaluación de la idoneidad del proceso de suscripción del contrato —firmado en agosto último— para la inversión conjunta en el Lote 192 con la empresa Altamesa Energy Canada Inc.
El plan de gasoductos Transport.Ar contempla la finalización de un tramo de 100 kilómetros y la ampliación de compresión de Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), de manera de poder utilizar el tendido de forma inversa al inicialmente previsto -con sentido norte-sur- para poder transportar gas producido en Vaca Muerta a las provincias del norte argentino.
Con el argumento de encontrar “grandes acuerdos nacionales” el ministro Wado de Pedro se llevó el apoyo genérico del MPN al proyecto que impulsa el secretario de Energía Darío Martínez.
Las oportunidades en hidrógeno verde en inversión, marco regulatorio e innovación fueron algunos de los temas que abordó Sebastián Pilasi, gerente general Club de Innovación en conversación con ELECTRICIDAD en el marco del evento anual CEO Meeting 2021 organizado por la misma institución.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que la inversión “va a generar mucho desarrollo productivo, científico y tecnológico”.
Paro indefinido afectará a más de 200 operaciones aéreas en 42 aeropuertos del país, según estimó el secretario ejecutivo de AASANA, Néstor Villarroel.