En julio Compagas registró un crecimiento del 9,6% en el volumen distribuido al segmento de vehículos.
El desempeño, según la empresa, está incentivado por las ventajas del consumo de GNC en Paraná. “Fue el mejor resultado en la industria desde el comienzo de la pandemia Covid-19. Este movimiento de recuperación del consumo refleja la recuperación de la economía y también la mayor demanda de GNC, principalmente por las ventajas competitivas que ofrece al consumidor ”, destaca el gerente comercial de Compagas, Mauro Melara.

El GNC se presenta al consumidor como un combustible más ventajoso, especialmente para aquellos que viajan diariamente largas distancias. Los conductores que abastecen de gas en la capital paranaense con GNC pueden ahorrar hasta un 53% frente al etanol y un 45% frente a la gasolina.

Esto se debe a que, además del menor precio de oferta, con un metro cúbico (m³) de GNC es posible recorrer más kilómetros que con un litro de etanol o gasolina. Hoy, la flota que utiliza combustible en Paraná es de aproximadamente 37,5 mil vehículos. Además de la reducción en el costo por kilómetro conducido, los usuarios de GNC en el Estado tienen un descuento del 70% sobre el valor del IPVA, mientras que para los autos no convertidos a GNC el impuesto es del 3.5% del valor del vehículo, para los autos convertidos el IPVA es solo el 1% del valor del auto.

Fuente: TN Petróleo