El anteproyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, que ya debería estar en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), no fue remitido, al menos públicamente, por parte del Ejecutivo. Según dos analistas, esta demora sugiere incapacidad administrativa y dificultades en la determinación de las fuentes de financiamiento.
El economista Germán Molina afirmó que mencionado el anteproyecto de ley debió ser remitido al Legislativo 60 días antes de la finalización del periodo fiscal (el 31 de diciembre), pero aún no hay novedades al respecto.

En opinión del especialista, es probable que haya dificultades para “cerrar” el presupuesto debido a la falta de financiamiento, por lo que las autoridades buscan nuevas fuentes con medidas como el aumento de contribuyentes al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) o la Ley 1386, aunque esta última será abrogada.

“Mi hipótesis es que están demorando porque no cierra el presupuesto, no tienen ingresos para cubrir los actuales elevados gastos del sector público que se justificaron cuando había la bonanza, pero ahora no pueden justificarse”, dijo.

Fuente: Los Tiempos

Lea la noticia