Petroecuador, dijo el martes que adjudicó a la firma Trafigura un contrato de largo plazo para la exportación de fuel oil, cuyo volumen dependerá de la producción anual del derivado en su mayor refinería.
El contrato tiene una vigencia de 25 meses e incluye un volumen de entrega de entre el 30% y 50% de la producción anual de fuel oil en la refinería Esmeraldas, la más grande del país con una capacidad de 110.000 barriles diarios (bpd).

Al concurso internacional se invitó a 36 empresas, pero sólo Trafigura presentó una oferta económica con un premio de 0,41 dólares por cada barril del derivado. Otras 12 se excusaron de participar en la licitación, dijo Petroecuador en un comunicado.

"Para esta apertura de ofertas se consideró la capacidad de almacenamiento de Fuel Oil N°6 de Refinería Esmeraldas, que es mínima, por lo que exportar continuamente cargamentos de este producto permitirá que la operación de la planta sea constante y no se paralice por falta de almacenamiento", añadió la estatal. La producción del derivado en la refinería Esmeraldas alcanzó 12,1 millones de barriles entre enero y octubre del 2021.

La planta retomó su plena capacidad de operación en septiembre, luego de un fuerte daño en su unidad de Craqueo Catalítico Fluidizado (FCC, por sus siglas en inglés) por una falla en la red eléctrica del país registrada en abril del 2020, lo que limitó su operación normal.

"La fórmula establecida para el precio final de cada cargamento será el marcador internacional, que en este caso es el USGC HSFO, +/- diferencial obtenido en la última venta spot y más el premio", explicó Petroecuador.

Con la venta de largo plazo, la petrolera estatal espera obtener ingresos estimados por 1.000 millones de dólares durante la vigencia del contrato. (Reporte de Alexandra Valencia, Editado por Manuel Farías)

Fuente: El Universo