Noticias

La Secretaría de Energía informó que permitirá inyectar tres millones de metros cúbicos por día entre 2022 y 2024, que serán aportados por Pampa Energía, Pluspetrol y Tecpetrol. El precio ponderado obtenido fue de u$s3,43 , por debajo de precio promedio anterior del Plan Gas de u$s3,55.
El sostenido aumento en los precios de los energéticos y de las mercancías en México llevó la inflación de octubre a su punto máximo en más de dos décadas.
Daniel Filmus, destacó la convocatoria para Proyectos Estratégicos para la Transición Energética, que busca impulsar nuevas capacidades científicas, tecnológicas y de innovación locales que aporten a la incorporación de herramientas, equipos y conocimientos que favorezcan un mejor aprovechamiento de los recursos renovables para generar energía con baja emisión de gases de efecto invernadero.
La producción de petróleo venezolano subió durante octubre al alcanzar la cifra más alta en lo que va de año, que también es la más alta desde los niveles prepandemia.
La entrega de permisos de importación de gas natural a dos empresas privadas, la estadounidense Sycar y la local Gasvesubio, del grupo Eljuri, anunciada hace pocos días por el Ministerio de Energía, genera expectativa, pero también dudas en el sector industrial.
La empresa de exploración y producción de petróleo y gas, Frontera Energy, aumentó sus reservas, gracias a la exploración hecha recientemente.
Desde este 16 de noviembre el precio del diésel BX destinado al uso vehicular se reducirá gracias a la disposición del Gobierno de incluir ese producto en el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (FEPC).
La startup tecnológica chilena Reborn Electric Motors (REM) participó en la COP 26, evento mundial que busca demostrar la urgencia y las oportunidades de avanzar hacia una economía neutra en carbono.
El diálogo virtual Gobernanza del litio en México: lecciones desde otros países de América Latina, se realizará el día 18 de noviembre de 2021, y es organizada por Cepal, NRGI y MinSus.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia), Rolando Kempff, informó que el pasado viernes 5 de noviembre, participó de una importante reunión del Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR (CCCM), que se desarrolló en Rio de Janeiro – Brasil; donde participaron altas autoridades de Estado como el Vicepresidente de la República del Brasil, Dn. Hamilton Mourão y el Ministro de Economía, Dn. Paulo Guedes.