Noticias

En artículos recientes planteaba la imperiosa necesidad que tenía el país y el Estado venezolano de definir y adoptar un esquema de Apertura Petrolera para buscar una solución efectiva, eficiente y beneficiosa en el desarrollo actual y futuro de la industria petrolera y de energía en Venezuela.
EP Petroecuador adjudicó a la empresa de Singapur Trafigura PTE. LTD., la importación de 2’360.000 barriles de Nafta de Alto Octano Ron 93, tras presentar un diferencial de USD +0,77 centavos por barril.
El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría (ICP), liderado por María Clara Escobar, presentó en alianza con el Fraser Institute de Canadá, los resultados del Índice de Libertad Económica.
La adjudicación del proyecto Masificación del Uso de Gas Natural en Siete Regiones se realizará en mayo, informó la Agencia de Promoción de Inversión Privada (Proinversión). Es decir, no se cumplirá el cronograma previsto en el que se establecía que la adjudicación se daría el viernes.
El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, se reunió con los 18 embajadores que convocó hace un tiempo para apoyar el desarrollo de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde,
En mayo próximo vencerá gran parte del esquema actual de beneficios impositivos para los productores de biocombustibles, por lo que las empresas del sector comenzaron a solicitar una prórroga que el Gobierno estaba analizando.
Fernando Errea, Gerente de Operaciones en Goldwind, durante en el evento Wind & Solar Virtual Summit de Latam Future Energy, comentó avances de Loma Blanca VI, las medidas implementadas por la empresa y opinó el panorama en el país acerca de la capacidad tomada por proyectos en stand by.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé reactivar la producción en la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) entre mayo y junio próximo, luego de haber sido paralizada durante la gestión el exministro de Hidrocarburos de Jeanine Añez, Víctor Hugo Zamora, actualmente prófugo de la justicia.
El proyecto con el que el país busca ahorrar $us 1.200 millones que paga por importar diésel
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene previsto realizar durante la presente gestión 24 mil nuevas conexiones de gas a domicilio en el departamento de Santa Cruz, y llegar a 120 mil usuarios de la capital cruceña y sus provincias, informó Mauricio Iturri, jefe de Construcciones del Distrito de Redes de Gas Santa Cruz.