Noticias

Un plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable a un proyecto que establece un marco regulatorio de la ley de biocombustibles, que propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol.
El productor independiente de energía solar (IPP) con sede en Países Bajos Sonnedix anunció la construcción del proyecto Sonnedix Taranto; una planta solar fotovoltaica de 10,5 MW que se sumará a su cartera de proyectos en Chile.
Entre 2016 y el 2019 el movimiento de carga boliviana experimento un crecimiento constante en la hidrovía Paraguay - Paraná, pero la pandemia redujo a un tercio la mercancía movilizada en el 2020, en comparación a la gestión anterior.
Montenegro resaltó el perfil profesional del nuevo gerente y le deseó éxito en sus nuevas funciones y le recomendó impulsar una administración transparente, señala una nota de prensa.
El presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA), Antonio Rocha, explicó que, si bien es difícil medir el ahorro en términos absolutos de las empresas por utilizar el ferrocarril Arica-La Paz, la suspensión de este servicio retrasará las mejoras que podían aplicarse al descongestionamiento portuario en Arica por temporadas, lo que incide directamente en un ahorro al consumidor final y a los exportadores.
La Confederación Boliviana de Reciclaje, Transformación y Tecnología se creó recientemente para encarar proyectos de aprovechamiento de residuos sólidos con financiamiento de organismos internacionales.
El Aeropuerto de Brasilia cuenta ahora con un sistema moderno y sostenible para mantener el funcionamiento de la instalación eléctrica y de aire acondicionado de la aeronave en tierra. La nueva tecnología reemplaza los dispositivos diesel que anteriormente realizaban esta función.
Según el director del Banco Central de Bolivia, Darwin Ugarte, los indicadores económicos mejoraron este año con las distintas políticas aplicadas por el Gobierno actual.
El Gobierno argentino trabaja para sustituir importaciones de Bolivia y GNL.
Con este proyecto pionero, Repsol Sinopec inaugura su línea de Investigación y Desarrollo en Gestión del Carbono, reforzando su compromiso con la sostenibilidad en el camino de la transición energética.