La rebaja del costo de la energía de Itaipú que se dará en el 2023 con la extinción de la deuda de la usina y que abrirá un nuevo capítulo a la entidad con la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú propiciará un nuevo escenario en la gestión de la hidroeléctrica.
El ingeniero industrial, Eduardo Gigante, destacó la importancia del mineral. También consideró fundamental el desarrollo nacional minero, que, dijo, aunque se crea lo contrario "es muy marginal".
La empresa china Ganfeng Lithium, una de las mayores productoras de litio del mundo, ve en el yacimiento de Sonora que comparte con la inglesa Bacanora Lithium, un lugar fácil y barato para extraer el mineral llamado a ser el petróleo del futuro por su importancia en la fabricación de autos eléctricos.
Las agencias de información petrolera Argus y Platts coincidieron en reseñar reportes procedentes de Beijing en los que se advierte la entrada en vigencia de un impuesto que restringiría las exportaciones de crudo
Serían más de cinco iniciativass que suman un total de 3200 millones de dólares. Participarán las empresas chinas Powerchina y Shanghai Electric Power Construction, empresas que firmaron un memorándum de entendimiento con la Secretaría de Energía.
La empresa Refinería del Pacífico en liquidación aún afronta querellas judiciales en su contra por varias compañías, cuyos rubros bordean los $ 80 millones, litigios que aún impiden que precisamente esta empresa creada para un proyecto de procesamiento de petróleo pueda liquidarse en forma definitiva.
Ante el impacto de las recientes protestas en varias regiones de Colombia, algunas de las principales petroleras con operaciones en el país como Frontera Energy, Gran Tierra Energy y Parex Resources se pronunciaron sobre sus actividades ante esto y el efecto en la producción.
Se suman tres Parques Solares a los 23 que ya están operativos en la Provincia de Buenos Aires. Se ubicaran en Gral Alvarado, Bolívar y Saladillo para promover soluciones sustentables en localidades que no cuentan con un servicio de energía eléctrica de calidad Además de este se realizarán tres nuevos parques solares los cuales suman al plan fomentado por el gobierno de Kicillof.
El Perú logrará una balanza comercial superavitaria de 10,500 millones de dólares hasta el 2024, proyectaron los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.
El plenario de las comisiones de Energía y Combustibles y la de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja se realiza en el Salón Anexo del cuerpo legislativo y un conjunto de legisladores participa en forma remota.