Con la visión de impulsar la reactivación de la economía de la región y generar sinergia entre el sector privado a nivel nacional, la Cámara Nacional de Comercio llevó adelante la Rueda de Negocios Virtual de Socios (CNC) – Bolivia del 8 al 12 de marzo pasados, en el que se realizaron 380 reuniones, que culminó con más de 10 millones de dólares en intenciones de negocios.
La Feria Internacional de Cochabamba (FIC) se realizará del 28 de octubre al 7 de noviembre de este año. El evento moverá al menos el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del departamento, un equivalente a más de 60 millones de dólares, por lo que será importante para reactivar la economía, informó el presidente de la Fundación Feicobol, Antonio Torrico
El Gobierno nacional reactivó la aplicación “Billetera móvil” con un saldo de Bs 26 millones para la compra de productos hechos en Bolivia, con el objetivo de apoyar a las empresas nacionales, informó este miércoles el viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Nelson Aruquipa.
El accionista mayoritario de Ferroviaria Andina y Ferroviaria Oriental, Carlos Gill, expuso que una de las formas de integración comercial que se debe mejorar entre ambos países es el ferroviario.
Ferroviaria Andina cumple 25 años de servicio y según la gerente general Cynthia Aramayo, el reto es repuntar en el tema económico tras un año complicado por la pandemia.
El costo de generación de energía eléctrica hubiera sido mayor en US$ 132 millones por año si no se hubieran desarrollados los proyectos eólicos y solares contratados a partir del año 2010, según el estudio Impacto de la integración de las renovables en el costo de abastecimiento de la demanda realizado por la Asociación Uruguaya de Generadores Privados de Energía Eléctrica (Augpee).
Tras la reunión en Brasil del canciller nacional Euclides Acevedo con el presidente Jair Bolsonaro y su par brasileño Ernesto Araujo, ambos ministros de Relaciones Exteriores hablaron sobre los temas conversados.
Según las nuevas proyecciones, a medio plazo de la agencia con sede en París, la demanda global de petróleo se situará en 2020 en 96,5 millones de barriles al día (mb/d).