Noticias

En 2017 YPFB y YPF firmaron contrato para operar el campo gasífero Charagua.
El Director de Operaciones de ES Gás, Frederico Bichara, fue uno de los panelistas en el evento Energy Hubs Live, celebrado el pasado miércoles (12), en formato digital.
Afirman que a diferencia de Argentina y Chile, principales productores en la región, Bolivia pide condiciones más estrictas para asociarse.
La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) aprobó hoy (13) la inclusión de 377 bloques exploratorios en el aviso de Oferta Permanente. Tiene este nombre porque consiste en la oferta continua, es decir, permanente, de bloques exploratorios y áreas con acumulaciones marginales ubicadas en cualquier cuenca terrestre o terrestre, según explicó la agencia, a través de la asesoría.
Una de las principales decisiones aprobadas en la LUC, luego de un largo debate, inclusive entre los propios socios de la coalición de gobierno, fue la transformación del mercado de los combustibles,
Petrobras informó el jueves (13) que registró una ganancia de R $ 1,167 mil millones en el primer trimestre, revirtiendo la pérdida de R $ 48,5 mil millones registrada en el mismo período del año pasado.
Sendas notas mediante, las dos entidades binacionales Itaipú y Yacyretá informaron hoy a la Contraloría General de la República (CGR) que no permitirán la auditoría a sus gastos debido a que el “patrimonio documental de la Itaipú forma parte del condominio binacional”
El acuerdo prevé el trabajo de estudio técnico de las obras necesarias. Una vez completada la parte técnica las firmas chinas podrán optar por participar de la obra y el financiamiento.
La petrolera controlada por el Estado Nacional perdió 25 millones de dólares en el primer trimestre, pero desde el punto de vista operacional el dato más significativo fue la caída de 16,8% en la producción de gas. Declino natural de los yacimientos.
Petróleos Mexicanos (Pemex) fue expuesto en años recientes a un entramado legal –emanado de la reforma energética– en el cual la política sistemática era debilitar a la empresa productiva del Estado.